
El antes de escribir un artículo está claro: documentarse para ofrecer un artículo completo y asegurarse de que el artículo aporte valor añadido a los lectores. Pero, ¿qué hacer una vez escrito? En este artículo te indicamos las 15 cosas que debes hacer después de escribir un artículo en tu blog.
1. Revisa la ortografía y gramática
Este es un punto que debería ser evidente, pero reconozco ser la primera que más de una vez no lo tengo en cuenta. Has estado horas documentándote para escribir un artículo que aporte valor añadido, cuando lo terminas lo último que te apetece es volvértelo a leer. Un texto con faltas da una muy mala impresión, vale la pena invertir cinco minutos más en revisar que la ortografía y gramática sen correctas.
2. Asegúrate que el título y la URL están optimizados para SEO
La mayoría de buscadores sólo leen los primeros 60 caracteres del título, en el caso de trabajar con WordPress, utiliza plugins que te ayuden a mejorar el SEO, como All in One SEO Pack. Procura que tanto el título como la URL del artículo contengan las palabras clave principales del artículo.
3. Revisa la introducción y descripción del artículo
La introducción del artículo será lo primero que se leerá, por lo que tiene que ser lo más descriptiva posible, informando al lector de lo que encontrará en el artículo si sigue leyendo. La descripción del artículo es lo que aparecerá en los motores de búsqueda debajo del título y no debe tener más de 160 caracteres. Haz una breve introducción al artículo y aprovéchala como descripción del mismo.
4. Pon etiquetas alt y títulos relevantes para las imágenes
Un elemento altamente olvidado y que nos puede ayudar a mejorar el posicionamiento del artículo, pues si bien los motores de búsqueda no pueden interpretar las imágenes, sí que rastrean las etiquetas alt de las mismas. Utiliza etiquetas alt que sean descriptivas y asegúrate que todas tus imágenes tengan una.
5. Añade enlaces internos a otros artículos relacionados
El tiempo va pasando y con él los artículos antiguos van quedando en el baúl de los recuerdos. Para evitar que estos artículos caigan en el olvido, coloca enlaces internos a artículos relacionados que hayas escrito en el pasado. Utiliza palabras clave significativas en el enlace, pues así mejorarás el SEO.
6. Revisa las palabras claves del artículo
Las palabras clave deben estar contenidas en varios sitios: en el título, en la URL, en las etiquetas y, sobre todo, en el texto del artículo. Es muy importante evitar el uso repetido de las palabras clave con el único fin de mejorar el SEO, pues esto puede perjudicarnos. Utilizarlas de manera natural de manera que no dificulten la lectura del artículo.
7. Asigna etiquetas que mejoren el SEO del artículo
Para que las etiquetas sean útiles, es necesario que sean lo más descriptivas posibles, evitando el uso de términos genéricos. Los motores de búsqueda utilizan estas etiquetas para determinar el contenido del artículo, por lo que cuanto más relevantes sean, mejor.
8. Crea una URL corta
Tanto para Twitter como para otras redes sociales, es mejor utilizar una URL corta. Utiliza servicios como los de bit.ly, que te permiten acortar una URL y utiliza la misma URL para compartir tu artículo en todos los medios disponibles.
9. Comparte el artículo en las redes sociales
Envía tu artículo a Twitter, Facebook y a tu perfil de Linkedin. En LinkedIn también puedes compartir el artículo en los grupos relevantes. Busca conversaciones en que ya se hable del tema y participa publicando un enlace a tu artículo. Las redes sociales son uno de los mejores medios para darnos a conocer, aprovecha su potencial.
10. Participa en foros en los que tu artículo pueda ser de ayuda
Los foros son lugares ideales para hacer mención a un artículo que hemos publicado que se suma al tema de conversación. Si no encuentras foros que se ajusten a tu medida, puedes crear tu propio foro con estos plugins y aplicaciones. Piensa siempre en aportar valor añadido y no en autopromoconarte.
11. Envía el enlace a páginas de marcadores sociales
Enviar el enlace al artículo a páginas de marcadores sociales como StumbleUpon, Delicious, Digg, etc., te puede ayudar a incrementar el tráfico al aumentar tu exposición en los medios sociales. Si otros también guardan el enlace en sus favoritos, incrementarás el número de visitas a tu blog.
12. Actualiza tu estado en las redes sociales
Cuando publicas el enlace a tu artículo en las diferentes redes sociales, sólo un porcentaje pequeño de usuarios ven la actualización, pues no todos tus seguidores están conectados en ese momento. Planifica la publicación del artículo a lo largo de la semana en diferentes franjas horarias.
13. Busca artículos relacionados en otros blogs y deja tu comentario
Una manera de aumentar el tráfico a tu sitio web es dejar comentarios de valor en artículos de otros blogs. Busca artículos de otros bloggers de temática relacionada y deja un comentario en el que el enlace a tu artículo aporte valor añadido al resto de usuarios.
14. Pide a otros bloggers que mencionen tu artículo
Una excelente manera de difundir tu blog es que otros bloggers lo mencionen. Invierte tiempo en construir una red de contactos con otras personas que escriban sobre la misma temática y publica un enlace en tu blog a sus artículos, siempre y cuando estos aporten valor añadido.
15. Añade el artículo a tu próxima newsletter
Si escribes una newsletter, no olvides de añadir el enlace a tu artículo en la próxima que escribas. Muchas veces las newsletters se reenvían a conocidos, con lo que la difusión de los contenidos del blog aumenta. Si escribes muchos artículos, selecciona los que tengan mayor aceptación para incluirlos en la próxima newsletter que envíes.
Comentarios
josearcos
Buena recomendaciones, casi todas parecen obvias, pero es necesario recalcarlas.
Blog Diseño Web
Sí, lo que siempre va bien tenerlas presentes, pues es fácil pasarlas por alta, como tú bien dices, vale la pena recalcarlas.
eSandra – Diseño Web
Sí, efectivamente, lo que incluso a mí más de una vez se me pasan algunas por alto, por lo que, como tú bien dices, vale la pena tenerlas presentes..